Este es el millonario arranque del puerto de Chancay según Aduanas
Aduanas del Megapuerto de Chancay registró US$ 265 millones en operaciones comerciales durante enero y febrero de 2025, según MINCETUR.

La Aduana del Megapuerto de Chancay ha comenzado a mostrar resultados concretos en sus primeros meses de operación. Según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), entre enero y febrero de 2025 se registraron operaciones de comercio exterior por un valor total de 265 millones de dólares estadounidenses.
Este resultado ratifica el creciente impacto de la infraestructura inaugurada oficialmente a finales de 2023 y que forma parte del ambicioso plan de integración logística del Perú con el mercado asiático y sudamericano.
El Megapuerto de Chancay se consolida como nuevo actor comercial
De acuerdo con el informe, publicado por el medio especializado Altavoz.pe el 27 de abril de 2025, el puerto ubicado en la provincia de Huaral ya está participando de manera activa en el sistema aduanero nacional.
Mientras tanto, el Puerto del Callao continúa liderando como principal punto de salida del país, concentrando el 35,5% del valor total de las exportaciones en el primer bimestre, con un crecimiento interanual de 22,8%.
Otras infraestructuras también mostraron alzas importantes:
-
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: +39% en valor exportado.
-
Puerto de Matarani: +20%, clave para la región sur y el desarrollo logístico de Arequipa.
Chancay: una infraestructura en crecimiento
El Megapuerto de Chancay, operado por la empresa Cosco Shipping Ports, fue concebido como una plataforma para conectar a Perú con los mercados de Asia-Pacífico mediante rutas marítimas directas, como la ruta Chancay-Shanghai.
En sus primeros meses, el puerto ya movilizó más de 60,000 contenedores, según el Observatorio del Megapuerto de la Universidad del Pacífico, lo que demuestra una dinámica portuaria activa y en constante expansión.
Proyecciones para el resto del 2025
Las autoridades han proyectado que Chancay alcanzará los 200,000 movimientos de contenedores en su primer año completo de operaciones, cifra que lo ubicaría como el tercer puerto más importante del país. Si se mantiene la tendencia en valor y volumen, el puerto podría consolidarse como uno de los ejes más dinámicos del comercio exterior peruano.
El reporte de US$ 265 millones en operaciones comerciales solo en los dos primeros meses del año demuestra que el Megapuerto de Chancay no solo es una apuesta de largo plazo, sino también un motor inmediato para el comercio exterior del Perú.
Su impacto se medirá tanto en cifras económicas como en su capacidad para integrar regiones productivas, dinamizar exportaciones hacia Asia y fortalecer la conectividad logística del país.
Fuente:
-
Altavoz.pe (27 de abril de 2025). Aduanas de Chancay reporta operaciones de comercio exterior por US$ 265 millones en el primer bimestre.
-
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), reporte estadístico 2025.
Sigue leyendo más sobre:
-
Chancay hoy: las últimas novedades sobre el desarrollo urbano, comercial y logístico del puerto.
-
Megapuerto de Chancay: características, impacto regional y proyecciones económicas de esta obra clave para Sudamérica.
-
Trabajo en Chancay: oportunidades laborales, perfiles más demandados y cómo postular a empleos en el entorno portuario.
- Turismo en Chancay: atractivos turísticos, historia local y cómo el puerto está impulsando el turismo regional.