Turismo

¿Quién construyó el Castillo de Chancay?

Descubre quién construyó el Castillo de Chancay, su historia desde 1924 y cómo se transformó en el parque temático cultural más visitado de Lima norte.

El Castillo de Chancay es uno de los íconos turísticos más importantes de la costa central del Perú. Su imponente arquitectura medieval y su ubicación sobre un acantilado frente al mar lo convierten en un destino único. Pero muchos visitantes se preguntan: ¿quién construyó el Castillo de Chancay? Aquí te contamos su historia y legado.

Los orígenes: 1924

La historia del castillo comienza en 1924, cuando Consuelo Amat y León, descendiente del virrey Manuel Amat y Juniet, decidió levantar una construcción singular en homenaje a su esposo, el ingeniero químico Rómulo Boggio Klauer.

  • Fue concebido como un monumento al amor y a la memoria familiar.

  • Su diseño combina estilo medieval con influencias castellanas.

  • Se edificó con torreones, terrazas y pasadizos que evocan la grandeza europea en pleno litoral peruano.

El legado familiar y la reconstrucción

A lo largo de las décadas, el castillo permaneció en manos de la familia Boggio Amat y León. En los años 90, Juan Barreto Boggio, heredero del inmueble, impulsó su restauración junto al artista holandés Hans Rooyakker.

Gracias a este proyecto, el castillo renació como un centro turístico y cultural, abriendo nuevamente sus puertas al público con una visión renovada.

El Castillo hoy: un parque temático cultural

En 2015, el Castillo de Chancay se consolidó como el primer parque temático multicultural del Perú. Actualmente, es un espacio que no solo preserva la memoria de su fundadora, sino que también ofrece:

  • Recorridos temáticos inspirados en la historia y leyendas medievales.

  • Hoteles, restaurantes y shows en vivo.

  • Actividades culturales que lo han convertido en un referente del turismo en Lima norte.

En resumen, la respuesta a quién construyó el Castillo de Chancay nos lleva a Consuelo Amat y León, quien en 1924 levantó esta imponente obra en honor a su esposo, Rómulo Boggio Klauer. Lo que comenzó como un homenaje personal se ha transformado con el tiempo en uno de los destinos turísticos más emblemáticos del Perú, símbolo de amor, historia y cultura viva.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button