Noticias

¿Qué es la Autoridad Nacional de Chancay y por qué marcará el futuro logístico del Perú?

PCM activa consejo directivo de la ANA Chancay para articular desarrollo económico en zonas de influencia del puerto.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) formalizó la instalación del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional Autónoma de Chancay (ANA Chancay), una instancia clave para coordinar el desarrollo estratégico e integral del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMCH). Este paso marca el inicio de una agenda de trabajo que busca articular los esfuerzos de los tres niveles de gobierno para maximizar el impacto económico y social del megaproyecto portuario.

¿Qué es la Autoridad Nacional Autónoma de Chancay?

La Autoridad Nacional Autónoma de Chancay fue creada como un ente articulador —no ejecutor— que tiene como objetivo principal coordinar acciones entre el Gobierno central, los gobiernos regionales y locales para garantizar que el avance del TPMCH se traduzca en beneficios tangibles para la población.

Su enfoque es multisectorial, descentralizado y alineado al Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan). En palabras de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, esta autoridad “no es ejecutora de proyectos, sino un ente articulador de voluntades y capacidades”.

Consejo Directivo: instalación y actores clave

Representación multisectorial

Durante la primera sesión del Consejo Directivo, liderada por la ministra Urteaga en representación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participaron los titulares de los ministerios de:

  • Producción

  • Comercio Exterior y Turismo

Además, asistieron viceministros de los sectores:

  • Interior

  • Desarrollo Agrario y Riego

  • Vivienda, Construcción y Saneamiento

Este grupo institucional trabajará de forma coordinada para establecer mecanismos de gobernanza y diseñar un plan estratégico para las zonas de influencia del TPMCH.

Ámbito territorial: 34 distritos en 5 zonas estratégicas

El trabajo de la ANA Chancay abarca una amplia extensión territorial: 34 distritos distribuidos en cinco zonas claves del litoral central:

  • Provincia Constitucional del Callao

  • Lima Norte

  • Huaral

  • Huaura

  • Barranca

Esta diversidad geográfica plantea retos complejos, pero también oportunidades para impulsar un desarrollo regional sostenible, alineado con el plan nacional de desarrollo.

Plan de trabajo y próximos pasos

Elaboración de la estrategia integral

Durante esta primera sesión del Consejo Directivo, se presentaron los avances institucionales de la ANA Chancay desde su creación. También se acordaron:

  • El plazo para la elaboración del Reglamento Interno del Consejo

  • El inicio del diseño del Plan de Trabajo para la estrategia de desarrollo económico y social en las zonas de influencia

  • La convocatoria para la segunda sesión, que se realizará próximamente en la ciudad de Chancay

Este plan integrará los lineamientos del Sinaplan, así como políticas públicas enfocadas en infraestructura, inclusión, empleo, sostenibilidad y articulación territorial.

Chancay como nodo estratégico del comercio internacional

El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMCH) ha sido calificado como un catalizador del desarrollo nacional. No se trata únicamente de una obra de infraestructura, sino de un nodo estratégico que conectará al Perú con los principales flujos del comercio internacional, especialmente con Asia y otros mercados del Pacífico.

“El trabajo que hoy iniciamos nos compromete a pensar en grande, a actuar con visión de Estado y articular esfuerzos para que este proyecto se traduzca en bienestar para nuestras regiones y oportunidades”, afirmó la ministra Urteaga.

La instalación del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional Autónoma de Chancay marca un punto de inflexión en la gestión del megapuerto y su área de influencia. Con un enfoque articulado, multisectorial y orientado al desarrollo sostenible, el Gobierno busca que el TPMCH se convierta no solo en un eje de comercio exterior, sino también en una plataforma de integración territorial y prosperidad económica para millones de peruanos

 Fuente citada:

Agencia Andina. (2025, agosto 22). PCM instala consejo directivo de Autoridad Nacional Autónoma del Terminal de Chancay. https://andina.pe

Sigue leyendo más sobre:

  • Chancay hoy: las últimas novedades sobre el desarrollo urbano, comercial y logístico del puerto.

  • Megapuerto de Chancay: características, impacto regional y proyecciones económicas de esta obra clave para Sudamérica.

  • Trabajo en Chancay: oportunidades laborales, perfiles más demandados y cómo postular a empleos en el entorno portuario.

  • Turismo en Chancay: atractivos turísticos, historia local y cómo el puerto está impulsando el turismo regional.

 

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button