Economía

Megapuerto Chancay: así se invertirán S/820 millones en su entorno

Gobierno invertirá S/820 millones en salud, seguridad y vías en zonas cercanas al puerto de Chancay.

El Gobierno del Perú, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), anunció la ejecución de 21 proyectos de inversión pública por más de S/820 millones en el área de influencia del puerto de Chancay, ubicado en la región Lima. Estas obras tienen como objetivo mejorar servicios esenciales como salud, seguridad ciudadana e infraestructura vial, beneficiando directamente a más de 2.7 millones de personas.

¿Qué es el puerto de Chancay y por qué es tan importante?

El puerto de Chancay se ha convertido en uno de los ejes logísticos más relevantes del país. Ubicado al norte de Lima, este terminal portuario multipropósito será un punto estratégico para el comercio con Asia y otras regiones, transformando el panorama logístico y económico del Perú. Su desarrollo ha generado una creciente necesidad de infraestructura complementaria en los distritos aledaños.

Proyectos clave que se ejecutarán

Mejoras en salud y seguridad

Entre las obras más destacadas están:

  • Mejoramiento de tres centros de salud ubicados en Chancay, Huaura y Atavillos Alto.
  • Rehabilitación de comisarías en Aucallama, Hualmay y Chancay.
  • Construcción de la nueva sede de la Capitanía del Puerto de Chancay, fortaleciendo el control marítimo y la seguridad en la zona.

Infraestructura vial estratégica

Las vías de acceso y conectividad también forman parte del plan de inversión:

  • Mejoramiento de la vía interurbana Palpa – Orcón – Quilca, uniendo Aucallama con Santa Rosa de Quives.
  • Rehabilitación de carreteras departamentales como:
    • Arahuay – Lachaqui (Canta)
    • Vilcahuaura – Casuarinas (Huaura)
    • Huacho – Huaura (Huaura)
  • Interconexión entre Santa Leonor y Checras, a través de un proyecto vial que une puente Tingo, Chacras de Maray y Chiuchin.

Estas obras permitirán un flujo ágil de mercancías, reducirán costos logísticos y mejorarán la calidad de vida de los habitantes.

Coordinación intergubernamental y transparencia

Los proyectos forman parte de la Cartera de Inversiones Estratégicas Territoriales (CIET), aprobada mediante Resolución Ministerial N.º 054-2025-PCM. Su ejecución contará con el respaldo de convenios interinstitucionales firmados entre la PCM, ANIN y autoridades regionales y municipales, así como los ministerios del Interior y Defensa.

Además, la ANIN está diseñando la estrategia de contratación para garantizar procesos transparentes, competitivos y eficientes, alineados con los más altos estándares de calidad.

¿Por qué esta inversión marca un antes y un después?

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, subrayó que este paquete de inversiones impulsa la reactivación económica y responde al compromiso del Ejecutivo con el cierre de brechas sociales y territoriales. Se espera que el impacto del puerto de Chancay no sea solo comercial, sino también social, asegurando que el crecimiento económico se traduzca en mejores servicios para la población local.

El plan de inversión pública en la zona de influencia del puerto de Chancay representa un paso firme hacia un modelo de desarrollo descentralizado y sostenible, que prioriza infraestructura útil y de impacto real para millones de peruanos. Este esfuerzo busca no solo mejorar la competitividad del país en el escenario internacional, sino también reducir las desigualdades internas que afectan a muchas comunidades del norte de Lima.

La fuente oficial de la información es la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) del Perú

Sigue leyendo más sobre:

  • Chancay hoy: las últimas novedades sobre el desarrollo urbano, comercial y logístico del puerto.

  • Megapuerto de Chancay: características, impacto regional y proyecciones económicas de esta obra clave para Sudamérica.

  • Trabajo en Chancay: oportunidades laborales, perfiles más demandados y cómo postular a empleos en el entorno portuario.

  • Turismo en Chancay: atractivos turísticos, historia local y cómo el puerto está impulsando el turismo regional.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button