SUNAT reporta récord histórico en el megapuerto de Chancay en 2025
El megapuerto de Chancay acumula más de S/ 530 millones en recaudación entre enero y agosto de 2025, impulsado por carga récord de cemento y vehículos.

El megapuerto de Chancay ha alcanzado un nuevo hito económico para el Perú. Entre enero y agosto de 2025, superó los S/ 530 millones en recaudación aduanera, impulsado por cargamentos récord de cemento y vehículos. Este avance confirma el papel estratégico del puerto como hub logístico en el Pacífico y motor del comercio exterior peruano.
¿Qué es y por qué es importante el megapuerto de Chancay?
El megapuerto de Chancay es una de las obras de infraestructura más ambiciosas del país. Inaugurado a fines de 2024, fue desarrollado con inversión conjunta de Cosco Shipping Ports y Volcán Compañía Minera. Su diseño moderno, con muelles de gran capacidad y un túnel subterráneo de 1.8 km, lo posiciona como una alternativa al puerto del Callao, permitiendo mayor fluidez en el transporte marítimo y terrestre.
Más allá de su relevancia logística, este proyecto busca integrar al Perú en las principales rutas comerciales con Asia, especialmente con China, y convertirse en un centro de distribución regional para Sudamérica.
Recaudación histórica: cifras clave
Recaudación aduanera superior a S/ 530 millones
Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), en lo que va del año la recaudación aduanera superó los S/ 530 millones, considerando impuestos como IGV, selectivos al consumo y tributos ad valorem.
Récord en carga de cemento
En junio, el megapuerto registró la descarga más grande de cemento a granel, con 70 millones de toneladas importadas por Cemex. Esta operación marca un antes y un después en la capacidad del puerto para manejar productos de gran volumen y alta demanda nacional.
Importación de vehículos a gran escala
En julio, atracó la nave Ro-Ro más grande en la historia del puerto, transportando vehículos tanto para el mercado peruano como para su reexportación a otros países de la región.
Conexión con rutas internacionales
Cosco Shipping anunció que el megapuerto de Chancay está integrado en la ruta Ro-Ro entre Tianjin (China) y Sudamérica, con conexiones hacia Chile, Ecuador y Colombia. Esto convierte al puerto en un nodo logístico internacional, capaz de atraer inversiones y fortalecer el comercio exterior del Perú.
Beneficios para la economía peruana
- Mayor recaudación tributaria: más ingresos para el Estado gracias a la actividad aduanera.
- Competitividad logística: el megapuerto permite reducir tiempos y costos en operaciones de importación y exportación.
- Descongestión portuaria: alivia la saturación del Callao y mejora la distribución de carga en el país.
- Atracción de inversión extranjera: posiciona al Perú como socio estratégico en el comercio Asia–Pacífico.
Recomendaciones y perspectivas futuras
Inversión en infraestructura complementaria
Para sostener el crecimiento del megapuerto, se requiere mejorar la infraestructura vial y ferroviaria que conecta Chancay con Lima y otras regiones del país.
Fortalecimiento de capacidades aduaneras
El incremento de operaciones demanda mayores recursos para la Sunat, tanto en personal como en sistemas de control y fiscalización.
Oportunidades para el sector privado
Las empresas nacionales pueden aprovechar el megapuerto para expandir sus exportaciones, diversificar mercados y reducir costos logísticos en sectores como agroexportación, minería y manufactura.
El megapuerto de Chancay ha superado los S/ 530 millones en recaudación aduanera en 2025, gracias a operaciones récord en carga de cemento y vehículos. Este avance confirma su papel como hub logístico del Pacífico, clave para el comercio exterior del Perú y para la integración con los mercados asiáticos. Con el impulso adecuado, el megapuerto puede convertirse en el principal motor logístico y económico del país en la próxima década.
Fuente: Larepublica.pe
Sigue leyendo más sobre:
-
Chancay hoy: las últimas novedades sobre el desarrollo urbano, comercial y logístico del puerto.
-
Megapuerto de Chancay: características, impacto regional y proyecciones económicas de esta obra clave para Sudamérica.
-
Trabajo en Chancay: oportunidades laborales, perfiles más demandados y cómo postular a empleos en el entorno portuario.
- Turismo en Chancay: atractivos turísticos, historia local y cómo el puerto está impulsando el turismo regional.