Economía

Puerto de Chancay recauda más de US$141 millones en impuestos hasta agosto

El Puerto de Chancay capta más de US$141 millones en impuestos gracias al aumento de carga Ro-Ro y graneles durante 2025.

En lo que va del 2025, el Puerto de Chancay ha experimentado un notable crecimiento en sus operaciones y en su impacto fiscal. Con una recaudación tributaria que ya supera los US$141 millones, el terminal portuario se consolida como uno de los polos logísticos más relevantes del Pacífico sudamericano. Este avance se ha visto impulsado, principalmente, por la movilización masiva de graneles de cemento y carga Ro-Ro, según informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Recaudación histórica impulsada por comercio exterior

Más de US$141 millones recaudados hasta agosto

La Intendencia de Aduana de Chancay registró ingresos tributarios por encima de los US$141 millones entre enero y mediados de agosto de 2025. Esta cifra incluye el cobro de diversos tributos relacionados con operaciones de comercio exterior, tales como:

  • Impuesto General a las Ventas (IGV)

  • Ad valorem (derechos arancelarios)

  • Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)

  • Derechos antidumping

  • Multas

  • Impuesto de Promoción Municipal (IPM)

Durante ese periodo se reportaron más de 2.800 operaciones de importación, y el valor FOB (Free on Board) ya superó los US$1.000 millones.

Agosto mantiene la tendencia de crecimiento

Solo en lo que va de agosto, las operaciones generaron más de US$13,3 millones en tributos, debido en parte a los pagos garantizados del mes anterior.

Cargas masivas consolidan la posición del puerto

Cemento y vehículos lideran el movimiento portuario

El crecimiento en la recaudación está estrechamente ligado a dos hitos operativos:

  • En junio, el puerto recibió el cargamento más grande de granel de cemento importado por Cemex, con un volumen de 70 millones de toneladas.

  • En julio, arribó el car carrier de mayor capacidad que ha operado en Chancay. Esta nave no solo abasteció al mercado peruano, sino que también realizó trasbordos de vehículos hacia otros países de Latinoamérica.

Este dinamismo operativo fortalece el rol estratégico de Chancay dentro del sistema portuario de la región.

Chancay se proyecta como hub logístico del Pacífico

Según declaraciones de Luis Acuña, intendente de Aduana de Chancay, el puerto está consolidando su papel no solo en el abastecimiento nacional, sino como punto de distribución regional:

«Ya se ve el esquema que va proporcionando Chancay para la logística de Latinoamérica. No solo mercado nacional, sino como punto donde podemos distribuir a los demás países», indicó Acuña.

La empresa Cosco Shipping, por su parte, confirmó que el terminal ya forma parte de una nueva ruta Ro-Ro que conecta Tianjin (China) con Chile, Ecuador y Colombia, mediante operaciones de transbordo.

Reforma legal potencia impacto fiscal del puerto

Aumento de la tasa de participación por Ley N° 32278

A partir de abril de 2025, la Ley N° 32278 elevó la tasa de participación en la renta de aduanas del 2% al 3%. Esto ha multiplicado los ingresos fiscales para las autoridades locales.

Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025 (antes de la ley), se recaudaron US$49,9 millones, con apenas US$987.000 transferidos a la provincia.

Con la nueva normativa, entre abril y julio:

  • La recaudación alcanzó US$82,7 millones

  • Se transfirieron US$1,76 millones al Banco de la Nación

Detalle de recaudación por tributo

  • US$56,5 millones por IGV

  • US$2,6 millones por ad valorem

  • US$1,9 millones por ISC

Redistribución de la renta aduanera en Huaral

Fondo Social y municipalidades

La ley también establece la creación del Fondo Social para el Desarrollo de Chancay, que recibe el 20% de lo recaudado por IGV, ad valorem e ISC. El 80% restante se distribuye entre las 12 municipalidades de la provincia de Huaral, según criterios de población, territorio y proporcionalidad.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha resaltado que este modelo permitirá montos de transferencia progresivamente mayores en los próximos meses, conforme se expanda la actividad operativa del puerto.

La evolución del Puerto de Chancay no solo se refleja en el volumen de carga movilizada, sino también en su creciente impacto económico y fiscal para el país. Con operaciones especializadas en graneles y carga Ro-Ro, rutas de transbordo internacional y un marco legal que fortalece la distribución de la renta aduanera, este terminal se proyecta como un eje logístico estratégico para Sudamérica.

 

Fuente citada:

Mundo Marítimo. (2025, agosto 22). Puerto de Chancay: Movilización de graneles y carga Ro-Ro inciden en aumento de recaudación aduanera. MundoMaritimo.net. https://mundomaritimo.cl/noticias/puerto-de-chancay-movilizacion-de-graneles-y-carga-ro-ro-inciden-en-aumento-de-recaudacion-aduanera

Sigue leyendo más sobre:

  • Chancay hoy: las últimas novedades sobre el desarrollo urbano, comercial y logístico del puerto.

  • Megapuerto de Chancay: características, impacto regional y proyecciones económicas de esta obra clave para Sudamérica.

  • Trabajo en Chancay: oportunidades laborales, perfiles más demandados y cómo postular a empleos en el entorno portuario.

  • Turismo en Chancay: atractivos turísticos, historia local y cómo el puerto está impulsando el turismo regional.

 

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button