Para qué sirve el megapuerto de Chancay
Descubre para qué sirve el megapuerto de Chancay: una ventana estratégica entre Sudamérica y Asia que mejora logística, comercio e inversión.

El megapuerto de Chancay es una infraestructura portuaria estratégica inaugurada en noviembre de 2024. Su propósito va más allá de ser un punto de carga y descarga: está diseñado para transformar el comercio exterior de Perú y Sudamérica. ¿Te preguntas para qué sirve el megapuerto de Chancay? Aquí te contamos sus principales funciones y beneficios para el país.
1. Generar un hub logístico para conectar Sudamérica con Asia
El megapuerto de Chancay busca posicionarse como el centro logístico del Pacífico en Latinoamérica, conectando directamente con Asia, especialmente China.
Su ubicación estratégica y calado natural le permite recibir buques ultra grandes, facilitando operaciones de exportación e importación sin escalas innecesarias. También servirá como puerta de entrada regional, favoreciendo el tránsito de carga de países vecinos como Brasil, Chile o Ecuador
2. Descongestionar el puerto del Callao
El puerto de Callao concentra gran parte del tráfico marítimo en Perú, lo cual genera demoras logísticas. Chancay aliviará esta carga, mejorando la fluidez del comercio y reduciendo presiones sobre la infraestructura de Lima.
3. Reducir costos y tiempos de transporte
Con rutas directas y tecnologías avanzadas, el megapuerto de Chancay permite reducir costos logísticos hasta en un 15 % y los tiempos de tránsito hacia Asia de 40 a solo 23 días Esto representa una ventaja competitiva importante para productos peruanos como agroindustriales y pesqueros.
4. Impulsar el comercio internacional y productividad
Su puesta en marcha está proyectada para dinamizar exportaciones e importaciones, mejorar la eficiencia de las cadenas de suministro y elevar la competitividad logística del país.
5. Apoyar el desarrollo económico y empleo
Se estima que el puerto generará un impacto significativo en el PBI nacional, con ingresos proyectados de hasta 4,500 millones de dólares anuales Además, durante su construcción ya generó miles de empleos, y cuando esté en operación, abrirá oportunidades laborales en logística, ingeniería, administración y más.
6. Fortalecer la infraestructura regional
El megapuerto está integrado a un complejo logístico que incluye accesos terrestres, túneles conectores al corredor Panamericano, zonas de inspección y almacenamiento automatizado. Esto no solo moderniza la infraestructura, sino que impulsa el desarrollo urbano y la competitividad regional.
El megapuerto de Chancay sirve para:
- Convertir a Perú en un hub logístico Pacífico–Asia
- Descongestionar el puerto del Callao
- Reducir costos y tiempos de transporte
- Potenciar el comercio internacional
- Generar empleo e ingresos significativos
Modernizar infraestructura portuaria y regional