Tren minero de Lambayeque a Cajamarca con viabilidad: Puerto Eten recibe luz verde
El Puerto Eten y el tren minero Lambayeque-Cajamarca reciben viabilidad técnica. Conoce su impacto en minería, comercio y logística.

El norte del Perú comienza a perfilarse como un nuevo eje logístico y minero gracias a dos proyectos estratégicos: el Puerto Eten en Lambayeque y el ferrocarril Lambayeque–Cajamarca. La Autoridad Portuaria Nacional (APN) otorgó la viabilidad técnica temporal al plan maestro presentado por la empresa Port Nexus, lo que habilita el desarrollo de estudios de factibilidad. En paralelo, se avanza en la propuesta del tren minero que permitirá trasladar minerales desde Cajamarca hasta la costa.
Puerto Eten: viabilidad y proyección
El 25 de julio de 2025, la APN aprobó el Plan Maestro para el Desarrollo del Nuevo Puerto de Eten, presentado por Port Nexus con apoyo de la consultora AIC Estudios y Proyectos.
Características del proyecto
-
Inversión estimada: más de US$ 527 millones.
-
Tipo: terminal privado de uso público, multipropósito.
-
Calado: más de 15 metros, apto para embarcaciones de gran tamaño.
-
Capacidad proyectada: hasta 46 millones de toneladas anuales.
-
Conexión estratégica: enlazado con la carretera IIRSA Norte, facilitando el flujo hacia Brasil y Asia.
En comparación, el Puerto del Callao mueve unos 54 millones de toneladas al año, mientras que el Puerto de Chancay en su primera fase manejará entre 12 y 15 millones de toneladas.
Beneficios del proyecto portuario
De acuerdo con AIC Estudios y Proyectos y el Gobierno Regional de Lambayeque:
-
Reducción de sobrecostos logísticos: entre US$ 25 y US$ 35 por tonelada en agroexportación, y US$ 55 a US$ 60 por tonelada en minería.
-
Descongestión del Puerto del Callao y mejor distribución portuaria nacional.
-
Descarbonización del transporte, al sustituir parcialmente el traslado por carretera.
-
Creación de un parque industrial y zona franca en 5,300 hectáreas adicionales, diversificando la economía regional.
Conexión con el tren minero Lambayeque – Cajamarca
El proyecto del ferrocarril de 448 km entre Lambayeque y Cajamarca atravesará también La Libertad y conectará puntos como:
-
Puerto Eten
-
Pacanga
-
Guadalupe
-
Pueblo Nuevo
-
Baños del Inca
-
Chota
-
Cutervo
-
Querocotillo
Objetivo
El tren será clave para transportar minerales desde proyectos en Cajamarca y Lambayeque, como:
-
Michiquillay (Southern Peru Copper Corporation, 45 % de avance en fase exploratoria).
-
Cañariaco (Alta Copper Corp., en exploración avanzada).
-
Galeno y Conga, aún paralizados.
Según el ex presidente de la APN, Juan Carlos Paz Cárdenas, los estudios de demanda ya presentados por Port Nexus serán un insumo para justificar la construcción del ferrocarril.
Impacto estratégico del corredor minero del norte
Al igual que el corredor minero del sur que conecta Apurímac, Cusco y Arequipa, el norte busca consolidar un corredor eficiente para la exportación de minerales. La combinación del Puerto Eten con el tren Lambayeque–Cajamarca permitirá:
-
Reducir costos de transporte minero.
-
Facilitar exportaciones hacia Asia y Brasil.
-
Posicionar a Lambayeque como un polo logístico estratégico.
Plan “B” en caso de no concretarse la iniciativa privada
Si Port Nexus no alcanza la viabilidad técnica definitiva, el Gobierno Regional de Lambayeque impulsará el proyecto bajo el modelo de Asociación Público Privada (APP). Esto asegura que el Puerto de Lambayeque se construirá de todas formas, dado su carácter estratégico para la región y el país.
El Puerto Eten y el tren minero Lambayeque–Cajamarca son proyectos complementarios que podrían transformar la economía del norte del Perú. Con una inversión superior a los US$ 500 millones, reducción significativa de sobrecostos logísticos y conexión directa con proyectos mineros de clase mundial, esta iniciativa apunta a convertir a Lambayeque en un hub portuario y ferroviario de alcance internacional.
Sigue leyendo más sobre:
-
Chancay hoy: las últimas novedades sobre el desarrollo urbano, comercial y logístico del puerto.
-
Megapuerto de Chancay: características, impacto regional y proyecciones económicas de esta obra clave para Sudamérica.
-
Trabajo en Chancay: oportunidades laborales, perfiles más demandados y cómo postular a empleos en el entorno portuario.
- Turismo en Chancay: atractivos turísticos, historia local y cómo el puerto está impulsando el turismo regional.